A la vuelta de las vacas… ¡Vamos a comer bien con el plato para comer saludable!

Hace tiempo que los especialistas en nutrición dejaron de recomendar como guía nutricional la Pirámide Alimentaria por estar tremendamente obsoleta y orquestada por la industria alimentaria.

En su lugar optamos por la infografía del plato saludable de Harvard, una herramienta a seguir mucho más coherente a nivel nutricional y facilísima de entender.

Éste, consiste en dividir el plato de las principales comidas en 3 partes:

La mitad del plato, frutas y verduras, se puede dejar la fruta para el postre o incluirla en ensaladas frescas. La verdura puede ser cualquiera que sea del gusto, intentando variar y mezclar  colores, formas de cocinado… así incluiremos una mayor cantidad de micronutrientes.

Un cuarto del plato, de hidratos de carbono de buena calidad, como cereales integrales (trigo integral, avena, quínoa, mijo, espelta, centeno, arroz integral, trigo sarraceno…).

Y el otro cuarto del plato, de proteínas de buena calidad, como pescados blancos, azules de pequeño tamaño, aves, huevos, legumbres y frutos secos. Limitar el consumo de carnes rojas y procesadas a 1-2 veces por semana máximo.

Como bebida de preferencia elegir siempre agua, té e infusiones sin azúcar, evitar refrescos y zumos por su alto contenido en azúcares simples.

Elegir como grasa de adición primordialmente AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra).

Y mantenerse activo (actividad física adecuada a edad y condición física, pregunta al técnico de sala de tu centro Lowfit la mejor opción para ti).

Simples directrices para llevar una alimentación y una vida más saludable.

Consejo: Imprímelo y ponlo en la nevera a modo de recordatorio.

Para informarte sobre un asesoramiento nutricional personalizado puedes escribir a vaadiet@gmail.com o acudir a tu profesional en nutrición más cercano.

Verónica Aguilar del Álamo

Téc. Superior en Dietética y Nutrición

——————————————————————————————————————————————————–

 “Derechos de autor © 2011 Universidad de Harvard. Para más información sobre El Plato para Comer Saludable, por favor visite la Fuente de Nutrición, Departamento de Nutrición, Escuela de Salud Pública de Harvard, http://www.thenutritionsource.org y Publicaciones de Salud de Harvard, health.harvard.edu.”

Pin It on Pinterest

Share This
WhatsApp Consúltanos por WhatsApp